Los indicadores deben permitir
- mensurar el rendimiento de las varias organizaciones (proveedores, transportes, almacenes reguladores, servicios logísticos…)
- gestionar la actividad en relación con los objetivos principales del oficio (nivel de servicio, stock, coste, productividad…)
Ejemplo de indicadores de stock

- evolución del valor de stock
- evolución de la cobertura de stock
- evolución de la demanda
- evolución de la obsolescencia
- evolución de valores
Ejemplo de indicadores de la función suministro
Fiabilidad de la planificación
- Plazo de entrega
- Tasa de disponibilidad
- Tasa de servicio
- Evolución del número de pedidos o de líneas de pedidos
Ejemplo de indicadores del almacén regulador
- seguimiento del absentismo
- evolución del volumen tratado en cada proceso del almacén
- coste por unidad de obra de cada proceso
- seguimiento de la utilización de las capacidades
- tasa de servicio de cada proceso
- productividad de cada proceso
Ejemplo de indicadores del transporte
- seguimiento de la utilización de las capacidades
- seguimiento del coste por unidad de transporte, por ruta de transporte, vale decir valorización de condiciones optimas.
- tasa de servicio
- Nivel de Servicio
- Órdenes despachadas a tiempo
- Tiempos de entrega.
- daño en el transporte o daño de fabrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario